INGENIERIA DE LA CALIDAD.

Genichi Taguchi
Nació en Japón en 1924. Sus aportes se relacionan con el mejoramiento
de la productividad haciendo ver la importancia de la reducción de la
variabilidad, concepto que da origen al interés por la calidad total, pero
sus ideas ayudan a no perderse en conceptos abstractos y a recordar que
productividad y calidad se asocian al perfeccionamiento básico del negocio.
Por lo tanto, su orientación a la calidad se basa en dos conceptos
vitales: productos y servicios atractivos al cliente y oferta de productos
que superan la competencia en cuanto a diseño y precio. En torno a las
premisas anteriores se desarrollan 7 puntos:
1. Función de pérdida
2. Mejora continua
3. Mejora continua y variabilidad
4. La variabilidad puede cuanti carse en términos monetarios
5. Diseño del producto
6. Optimización del diseño del producto
7. Optimización del diseño del proceso
Taguchi desarrolló una metodología que denominó ingeniería de la
calidad que divide en línea y fuera de la línea.

Tomado de Vargas, M. & Aldana, L. (2007). Calidad en el servicio. Madrid, ES: Universidad de La Sabana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario