Representa una métrica, una filosofía de trabajo y una
meta.
Medir la realización de un proceso con respecto a sus
especificaciones.
Filosofía de la mejora continua de los procesos y los
productos.
Una meta de no producir servicios o productos
defectuosos.
El cliente es el fundamento del Seis Sigma.
El fundamento estadístico es la distribución normal o
campana de Gauss.
La metodología de Seis Sigma es DMAIC que comprende 6
fases:
1ª fase: Definir el problema.
Se utilizan las herramientas estadísticas de:
Diagramas de Pareto.
Diagrama de Causa Efecto.
Correlación.
2ª fase: Medir.
Se utilizan herramientas estadísticas.
Histogramas.
Gráficos de tendencia.
Gráficos de sectores y barras.
Test de normalidad de datos.
Fiabilidad.
3ª fase: Analizar.
Se usan las siguientes herramientas:
Contrastes de hipótesis paramétricos y no
paramétricos.
Intervalos de confianza.
Ajuste de distribuciones.
Identificación de valores atípicos.
Índices de capacidad de procesos CP y CPK.
Métodos multivariados.
4ª fase: Mejorar.
Análisis de varianza.
Diseño y análisis de experimentos.
Modelos lineales generalizados.
Análisis de regresión múltiples.
Análisis de series temporales.
5ª fase: Controlar.
Gráficos de Shewhart.
Gráficos de control por variables.
Gráficos de control por atributos.
Control de aceptación.
Muestreo de atributos y por variables.
Métodos de clasificación.
Software utilizado en Seis Sigma.
Existen diferentes paquetes de software que
implementan las herramientas de la metodología de Seis Sigma.
1.
SPSS software estadístico modular.
Herramientas para afrontar los retos de todo el ciclo
de vida analítico
IBM SPSS Statistics Professional Edition va más allá
de las funciones estadísticas principales ofrecidas en Standard Edition para
tratar los problemas de calidad de datos, complejidad de datos, automatización
y previsiones. Está diseñada para usuarios que realizan varios tipos de
análisis en profundidad y no estándar y que necesitan ahorrar tiempo mediante
la automatización de tareas de preparación.
La edición IBM SPSS Statistics Professional incluye
las funciones clave siguientes:
Los modelos lineales ofrecen varios procedimientos de
regresión y estadísticas avanzados diseñados para que se adapten a las
características inherentes de los datos que describen relaciones complejas.
Los modelos no lineales otorgan la capacidad de
aplicar más modelos sofisticados a los datos.
Las funciones de simulación permiten a los analistas
modelar automáticamente muchos resultados posibles cuando hay incertidumbre
sobre los datos de entrada, lo cual mejora el análisis de riesgos y la toma de
decisiones.
Las tablas personalizadas permiten a los usuarios
comprender fácilmente sus datos y a resumir los resultados de forma rápida en
diferentes estilos y para diferentes públicos.
La preparación de datos agiliza la fase de preparación
de datos del proceso analítico.
La validez de datos y valores que faltan aumenta la
oportunidad de recibir resultados significativos desde el punto de vista
estadístico.
Los árboles de decisiones facilitan la identificación
de grupos, el descubrimiento de relaciones entre grupos y la previsión de
futuros eventos.
Las funciones de previsión permiten analizar datos
históricos y prever tendencias de forma más rápida.
2.
MINITAB. Software estadístico.
Minitab le ofrece las herramientas estadísticas
necesarias para analizar sus datos y mejorar su calidad en un paquete fácil de
usar. Es el número uno en el mercado de software para implementación del
sistema Six Sigma.
Minitab es fácil de usar, mientras ofrece profundidad
y una amplia gama de herramientas y directrices necesarias para satisfacer a los
más exigentes de mejora de calidad del proyecto. A continuación se muestra un
resumen de las diferentes características y herramientas incluidas en esta
versión:
Facilidad de uso.
¿Quieres obtener los beneficios del uso de análisis
estadístico para mejorar su organización, pero no le gusta la idea de tener que
aprender a utilizar un software que no conoce? Minitab es tan fácil de usar,
que es la opción preferida de los profesionales y estudiantes, ya que pueden
concentrarse en resolver problemas y no en descubrir cómo utilizar el software.
Administración de archivos y datos.
Minitab permite utilizar fuentes de datos externas y
administrar fácilmente su planilla automáticamente, para que pueda dedicar más
tiempo a analizar sus datos sin tener que tomar el tiempo con la organización.
Gráficos y capacidades avanzadas de edición.
Es fácil crear gráficos claros y específicos para cada
tipo de aplicación, gracias a la interface intuitiva que le permite editar
imágenes directamente. La colección enorme de elementos gráficos y herramientas
de edición Minitab son impresionantes.
Estadísticas Generales.
Minitab incluye una gama completa de procedimientos
estadísticos utilizados en la estimación de parámetros y pruebas de hipótesis
para una o dos muestras. Estos procedimientos son la base para una búsqueda
avanzada. Entre ellos se encuentran las estadísticas descriptivas y gráficos,
los intervalos de confianza y pruebas de hipótesis, análisis de varianza,
correlación y mucho más!
3.
SAS Statistical Analysis System.
Es un programa con más posibilidades en la metodología
Seis Sigma. Es un sistema de análisis estadístico, econométrico, programación y
manejo de datos de gran potencia en el manejo de volúmenes de datos e
implementa en forma de procedimientos la mayoría de las técnicas estadísticas
actuales.
Fuente: Seis Sigma. Pablo Valderrey Sanz.
Veamos este interesante video sobre el Seis Sigma.
Veamos este interesante artículo sobre el Seis Sigma.
Veamos este interesante artículo sobre el Seis Sigma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario